ACCESO: LAGO FEDAIA
ZONA: DOLOMITAS
DISTANCIA: 14 KILÓMETROS
DURACIÓN: 9 HORAS
DESNIVEL: +1.500 MTS
PUNTO MÁS BAJO: 1.492 MTS
PUNTO MÁS ALTO: 3.343 MTS
MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para ver y descargar el track):
GRÁFICA DE LA RUTA:
RELIVE DE LA RUTA:
MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA (Pinchar en Ver en Strava):
Estamos en el sistema de La Marmolada que reune algunos de los picos más impresionantes de la región. Sobre todo destaca la Punta Pernia que es la montaña más alta de Dolomitas. La Marmolada tiene el glaciar más extenso de la zona, cuyas aguas se deslizan hasta las tranquilas orillas del Lago Fedaia.
Gema y yo vamos a intentar este rutón, haciendo la Punta Penia subiendo por la Vía Ferrata de la Marmolada y bajando por el glaciar.
Salimos del Lago Fedaia (2.088 mts) y subimos por la senda entre piedras, donde a veces encontramos un cable para ayudarnos.
Tienen este curioso sistema de troncos haciendo zig zag anclados a las rocas, para evitar que el camino desaparezca con la caída de piedras.
Llegamos al collado de Bous (2.433 mts)
Continuamos subiendo siguiendo puntos rojos, arriba vemos el glaciar a la izquierda por donde bajaremos, nosotros vamos a subir más a la derecha.
Tenemos vistas al Sassopiatto y Sassolungo
También vemos el Piz Boe y Sass Pordoi que hicimos hace 6 días.
En este punto junto a un refugio en ruinas nos tenemos que girar a la derecha para ir hacia la vía ferrata.
Realmente vamos bien, pero no tiene mucho sentido subir tanto para luego girar a la izquierda y bajar, se puede atajar directamente girando a la derecha más abajo.
Llegamos hasta este pequeño lago helado y ahora nos toca subir esta pala para coger la vía ferrata, es importante meterse a la derecha salvando las zonas de hielo y luego una pedrera muy empinada.
Comenzamos la Via Ferrata de La Marmolada, no tiene una dificultad elevada, la dificultad no esta catalogada como en España, pero es equivalente a un K3, lo que si es larga.
Inicia en un tramo vertical en el que los primeros 3 metros no hay grapas y hay que trepar por la pared y el cable. Esto lo hacen para evitar que se meta gente sin estar equipados.
Subimos a media montaña paralelo a un antiguo glaciar.
La verdad que esta muy bien preparada con grapas y línea de vida.
Hemos ido cambiando las actividades en función de la meteo y hemos dejado un buen día como el de hoy para asegurar la ascensión de este rutón.
Llegamos al Collado de La Marmolada (2.910 mts), donde tenemos otra Via Ferrata que viene del lado contrario de la montaña.
Pasamos junto a un antiguo refugio excavado en la montaña de la Primera Guerra Mundial, donde descansaban y guardaban munición.
En algún punto tenemos pasamanos y vamos andando por la arista.
Llegamos a una travesía donde todavía se conservan las clavijas originales de la Primera Guerra Mundial, fijadas a la pared con cuñas metálicas.
Tenemos también tramos de escaleras adosadas a la roca.
Esta roca a la que tenemos que subir nos da la sensación que tiene forma de oso, hay que echarle imaginación.
Continuamos por tramos verticales con clavijas originales y argollas que en su momento serían la reunión.
Las vistas de esta Vía Ferrata son impresionantes mires a donde mires.
Subimos este tramo vertical y adelantamos a algunas personas.
Ahor anos queda andar por la arista, ayudándonos del pasamanos.
Acabamos la vía ferrata y subimos el último tramo por sendero.
Llegamos al Refugio Punta Penia (3.333 mts), ubicado casi en la cima.
El baño es super curioso, no da nada de seguridad.
Llegamos a la Punta Penia (3.343 mts) el techo de Dolomitas.
Es una pasada disfrutar de esta cima tan emblemática para nosotros solos. Para los italianos esta cima es como para nosotros el Aneto.
Tras comer algo comenzamos la bajada por la vía normal.
Vamos siguiendo la arista hasta encontrar la sirga de bajada.
Ahor atenemos que destrepar hasta el glaciar, apoyándonos en esta línea de vida, para eso tenemos el arnés y el disipador.
Nos acercamos al glaciar y nos cruzamos con 4 rusos que vienen en dirección contraria.
Llegamos al glaciar, nos colocamos los crampones, sacamos el piolet y aseguro a Gema desde arriba para descender el glaciar.
El glaciar esta un poco feo, con grietas y zonas de hielo donde hay que extremar las precauciones.
Aquí vemos por donde hemos bajado.
Llegamos al final del glaciar, nos quitamos arnés, piolet, crampones y cuerda para seguir bajando.
Ahora nos toca bajar por la zona de piedra buscando la mejor zona.
Llegamos a la zona del refugio de la subida donde hemos girado hacia la Vía Ferrata y ahora continuamos bajando.
Llegamos al Collado de Bous donde paramos a comer algo.
Llegamos a la furgo que tenemos en el Lago Fedaia y lo celebramos con una cerveza de Dolomiti.






































































No hay comentarios:
Publicar un comentario