ZONA: DOLOMITAS
DISTANCIA: 14 KILÓMETROS
DURACIÓN: 6 HORAS
DESNIVEL: +1.140 MTS
PUNTO MÁS BAJO: 2.215 MTS
PUNTO MÁS ALTO: 3.152 MTS
MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para ver y descargar el track):
GRÁFICA DE LA RUTA:
RELIVE DE LA RUTA:
MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA (Pinchar en Ver en Strava):
Continuamos esta aventura en Dolomitas tras haber visitado el Lago Carezza, Val di Fassa y Torres de Vajolet, hoy toca la cima de Piz Boe. Ayer estuvo lloviendo por la tarde, hoy sale un día espectacular con las puntas de las cimas de 3.000 mts blancas.
Vamos hasta el Passo Pordoi (2.215 mts) que separa Canazei de Arabba, desde donde comenzamos la ruta.
Comenzamos andando desde el propio puerto y poco después comienzan a subir los teleféricos que llevan hasta los 3.000 mts a lo que llaman la Terraza de Dolomitas.
Miramos hacia arriba y vemos el gran desnivel que tenemos por delante para adentrarnos en la canal, si echamos la mirada atrás, podemos contemplar la Marolada y su glaciar, objetivo para dentro de unos días.
Nos adentramos en la canal, cada vez más inclinada y estrecha.
Tras subir por zig zag llegamos al collado donde tenemos el Refugio Forcella Pordoi (2.849 mts).
Hemos subido muy pocas personas andando desde el Passo Pordoi, giramos a la derecha y vemos nuestro objetivo, esa cima de más de 3.000 mts que subiremos por la derecha y la bajaremos por la izquierda de esta vista.
Nos acercamos a su base y vamos siguiendo los hitos de piedras y puntos rojos.
Este aparato es muy común encontrárselo en las zonas más concurridas de las montañas de Dolomitas, es una cámara que controla el acceso de las personas y las horas por si fuese necesario buscar información en caso de perdida de personas y así facilitar su búsqueda, ya que sabes a que hora a pasado por ese punto y en que dirección.
Hay varias zonas equipadas con grapas y líneas fijas para ayudarse en las trepadas.
Hacia la zona de Arabba vemos este lago con forma de corazón.
Continuamos subiendo por zonas equipadas que hace más divertida la ascensión.
Llegamos a la cima de Piz Boe (3.152 mts), en la cima aparte de una cruz y una virgen.
En la cima también tenemos el Refugio Custodio, es algo raro para nosotros, pero bastante habitual en Dolomitas encontrar un refugio en la misma cima.
Hacemos una parada y aprovechamos a comer algo con estas espectaculares vistas a la Marmolada.
Bajamos por la vertiente contraria de la cima donde todavía no ha pegado bien el sol y esta helada, hay que bajar con cuidado.
Seguimos las indicaciones en dirección al Refugio Boe, en este punto nos indica que hay que girar a la derecha para coger el camino de bajada, mientras el de la izquierda es de subida.
Bajamos por estas escaleras congeladas, mientras damos golpes al cable de acero con el bastón para romper el hielo.
Esta espectacularmente bonito.
Llegamos al Refugio Boe (2.870 mts).
Pasamos junto a esta escultura de piedras que me recuerda mucho a las Estupas de Nepal.
Bordeamos la cima que hemos hecho por debajo y podemos contemplar el gran cañón que tenemos bajo nuestros pies.
Llegamos de nuevo al Refugio Forcella Pordoi y ahora si hay muchísima gente que ha subido en el teleférico.
Subimos hasta la parte izquierda para ir a visitar la terraza.
Llegamos a Sass Pordoi (2.932 mts) conocido como la Terraza de Dolomitas, con vistas al Sassopiatto y Sassolungo, entre los dos podemos ver un collado y en medio existe un pequeño refugio.
Tenemos la estación superior del teleférico y un bar, así que esta zona esta llena de gente que sube hasta casi los 3.000 mts sin esfuerzo.
Tras tomar una cerveza y comer algo volvemos al collado y bajamos de nuevo por la canal.
Llegamos al Passo Pordoi y estos puertos de carretera son de los más conocidos del mundo para el deporte de la bicicleta, son puertos míticos del Giro de Italia, allí encontramos una escultura en homenaje a Fausto Coppi.




















































No hay comentarios:
Publicar un comentario