ACCESO: REFUGIO AURONZO
ZONA: DOLOMITAS
DISTANCIA: 20 KILÓMETROS
DURACIÓN: 9 HORAS
DESNIVEL: +1.165 MTS
PUNTO MÁS BAJO: 2.173 MTS
PUNTO MÁS ALTO: 2.744 MTS
MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para ver y descargar el track):
GRÁFICA DE LA RUTA:
RELIVE DE LA RUTA:
MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA (Pinchar en Ver en Strava):
Después de 13 días en Dolomitas, Gema y yo hacemos la última ruta antes de hacer un poco de turismo y volver para casa.
Dolomitas es uno de los lugares que más me ha impactado paisajísticamente y eso que tengo la suerte de haber visto con mis propios ojos lugares como Nepal, Tanzania, Marruecos, Islandia, Noruega, Escocia, Alpes franceses, suizos e italianos, etc...
Acabamos con uno de los lugares más conocidos de Dolomitas, como es 3 Cime Di Lavaredo y comenzamos con este precioso amanecer y la enrosarida en las montañas.
La ruta comienza en el
Refugio Auronzo (2.323 mts), el acceso esta limitado y hay dos posibilidades; subir en bus desde la zona del Lago de Missurina, pagando bus y el parking abajo (la reserva del bus por internet fue imposible, la gente espera a que pase el bus por el lago y lo coge sin reserva) o
reservar por la web y tras pagar 40€ tienes derecho a estacionar 12 horas que es lo que hicimos. Para acceder pasas por un peaje que controlan tus matriculas.
Salimos del refugio y cogemos la pista que coge todo el mundo, bordeando las tres cimas por detrás. Pasamos junto a la Capilla degli Alpini.
Justo antes de llegar al Refugio Lavaredo (2.337 mts), giramos a la izquierda siguiendo un sendero, también se puede llegar hasta el refugio y subir por pista, que va hasta el mismo lugar.
Llegamos al Collado de Lavaredo (2.454 mts) y nos cruzamos con la pista, la mayoría de la gente coge la pista y le da la vuelta a las tres cimas. Nosotros continuamos por esas rocas que vemos en frente olvidándonos de la pista.
Subimos por las rocas hasta esta puerta, aquí comenzaremos la Vía Ferrata Innerkofler, una de las más conocidas de todo Dolomitas. Nos colocamos el kit de vía ferrata y la frontal para continuar.
Nos adentramos en las galerías en el interior de la montaña en la 1ª Guerra Mundial.
Vamos andando por una cornisa fijados a la línea de vida que se ve que la han colocado nueva hace poco, dejando a nuestra espalda las tres cimas.
Andamos por el interior de la galería y nos encontramos con unas ventanas con vistas espectaculares a 3 Cime di Lavaredo.
Es espectacular ya que únicamente estamos nosotros y otra pareja de ingleses a los que adelantamos, miramos abajo a la pista y parece una procesión de hormigas.
Llegamos al Collado de Passaporto (2.526 mts) y cambiamos de vertiente en la montaña, ahora se agradece que nos pega el sol.
Tenemos alguna trepada hasta llegar al Collado.
Llegamos al Collado de Camoscio (2.684 mts) donde tenemos un cruce de caminos, hacia la derecha continua una ferrata que no conocía pero que se puede bajar hacia el Refugio Locatelli dando la vuelta a la montaña, de frente se baja directa continuando la ferrata Innerkofler al Refugio Locatelli y a la izquierda tenemos la Vía Ferrata de Paterno, para subir al monte del mismo nombre.
Decidimos subir la Vía Ferrata de Paterno, tenemos una vía de subida y otra de bajada para no cruzarse. Atrás vemos la otra vía ferrata que va por esa cornisa con esas zonas excavadas en la montaña.
Tras esta corta ferrata, llegamos a la cima del Monte Paterno (2.744 mts)
Las vistas desde la cima son preciosas a las tres cimas y la zona hacia la que vamos.
Bajamos por la línea paralela de bajada que acaba también en el collado.

La idea nuestra es continuar por la Vía Ferrata Innerkofler bajando de frente, pero vamos a explorar un poco la vía ferrata de la derecha que es una repisa muy larga con algún puente.


Volvemos al collado y comenzamos a bajar la Vía Ferrata, abajo vemos los Lagos de Piani.


Nos introducimos por estas galerías, es impensable como podían construir en el interior de las montañas esto.


Bajamos por esta galería diagonal con escaleras por el interior de la montaña, en esta zona ya nos encontramos con más gente que sube de Locatelli.


Salimos de la galería, echamos la vista atrás y nos quedamos alucinado de por donde hemos salido. Parece una puerta de los enanos del Señor de los Anillos.


Realizamos el último tramo de galería.


llegamos al Refugio Locatelli (2.399 mts), aquí hay muchísima gente que viene por la pista, justo encima del refugio en las rocas se ven las ventanas que se han hecho virales en Instagram para hacer fotos y hay cola para hacerse la foto, pasamos de colas ya tenemos fotos preciosas en ventanas.
Vamos a hacer la Torre Doblin que se ve a la derecha del todo y la cima que esta justo encima del refugio.
Echamos una mirada atrás para ver el imponente Monte Paterno del que acabamos de bajar.
Seguimos las indicaciones de la vía ferrata Di Toblin.
Esta es la Torre Toblin que vamos a subir, la bordemos por la izquierda para buscar el inicio de la ferrata.
Antes de llegar al inicio encontramos esta puerta de entrada al corazón de la torre y exploramos por dentro un poco.
Tiene diferentes alturas y hay escaleras por dentro.

También tienen ventanas desde donde se defendían en la 1ª Guerra Mundial.
Salimos de las galerías y comenzamos la vía ferrata en este tablon.
Seguidamente tenemos una zona muy vertical por una grieta.
Se alternan zonas de descanso con zonas verticales donde hay que apretar un poco.
Las vistas hacia atrás son impresionantes.
Tenemos que salvar una escalera vertical instalada en la 1ª Guerra Mundial, que nos permite sacar unas fotos chulas.
Las escaleras se van cruzando en la grieta, esta zona es chulísima.
Avanzamos por las grietas, siguiendo la línea de vida.
Tenemos un tramo vertical de escalera para acabar.
Llegamos a la cima de la Torre Toblin (2.564 mts) después de una corta ferrata más exigente que las dos primeras.
La bajada se hace por otro lado completamente diferente y también equipado.
Los lagos de Piani se ven muy abajo.
Paramos en algún antiguo refugio de la guerra que encontramos en la bajada.
En vez de bajar hasta el refugio, decidimos subir este sendero hasta una cima que esta muy cerca.
Llegamos a la cima de Sasso di Sesto (2.538 mts)
Tenemos unas vistas espectaculares a 3 Cime Di Lavaredo.
Vamos hasta el Refugio Locatelli a tomar una cerveza y comer algo.
Disfrutamos un buen rato de las vistas.
Ahora le daremos la vuelta a las tres cimas por la pista habitual.
Pasamos por el Refugio Langalm (2.231 mts)
El camino no tiene nada que ver al de la ida y esta repleto de gente.
Llegamos a la furgo, dejamos todos los bartulos, cogemos algo de abrigo y nos vamos a visitar Cadini de Misurina.
Llegamos al famoso mirador de Cadini di Misurina, se ha hecho tan viral en Instagram que hay más de 20 personas esperando y cada una se tira 15 minutos haciendo fotos y videos, así que pasamos de esta chorrada y buscamos sitios cercanos que son parecidos de bonitos.
Hay muchísimos salientes donde aprovechar a hacer fotos.
Al volver pasamos por la cima de Campedelle 2.346 mts
Llegamos de nuevo al refugio Auronzo sin gastar las 12 horas del parking y la gente que baja en bus tiene unas colas de más de 2 horas, les hacemos el favor y bajamos a una pareja de catalanes que vimos allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario