Toloño

sábado, 19 de julio de 2025

Anayet (2.575 mts), Vertice de Anayet (2.559 mts) y Espelunciecha (2.399 mts)


ACCESO: CORRAL DE LAS MULAS

ZONA: VALLE DE TENA

DISTANCIA: 21 KILÓMETROS

DURACIÓN: 7 HORAS (EN DOS DÍAS)

DESNIVEL: +1.598 MTS 

PUNTO MÁS BAJO: 1.105 MTS

PUNTO MÁS ALTO: 2.575 MTS


MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para ver y descargar el track):

GRÁFICA DE LA RUTA:

RELIVE DE LA RUTA (pinchar en el Play para ver el recorrido):

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA (Pinchar en Ver en Strava):



Esta zona del Valle de Tena me encanta, desde hace años tenía en la cabeza que me gustaría dormir en dos sitios de Pirineo uno son los Ibones Azules y el otro el Ibon de Anayet. Así que este finde agarramos las mochilas y voy con Mariam que no ha hecho el Anayet.

La idea inicial era subir el viernes a la tarde y dormir en el ibon, pero desde Sallent se ve una gran tormenta eléctrica y volviendo a revisar la meteo vemos que el mejor tiempo lo dan el sábado a la tarde y domingo a la mañana, por lo que cambiamos el plan y disfrutamos un poco del ambiente de Pirineos Sur.

Aparcamos en el Corral de las Mulas, el acceso al parking de Anayet de la estación de esquí de Formigal y comenzamos a andar por la tarde.


Hay un par de kilómetros por carretera hasta llegar a la estación, dejamos atrás el edificio de la estación y continuamos el sendero siguiendo las marcas de la GR-11.


Nos introducimos en el precioso Barranco de Culivillas.



Una mirada hacia atrás, se pueden ver Balaitus, Palas, los Infiernos, Garmo Negro, Algas, etc...


Tras hora y media llegamos a la zona del Ibon de Anayet, un lugar mágico y tranquilo. Enfrente podemos ver los dos objetivos, el puntiagudo Anayet de roca caliza y de color rojo el Vértice de Anayet. La ruta no tiene perdida, ya que desde el inicio hasta los ibones se continua por la GR-11.



Llegamos por la tarde y me quedo perplejo con la cantidad de tiendas que hay montadas a plena luz del día, nosotros que veníamos buscando tranquilidad y paz.
En teoría en muchos sitios esta prohibida la acampada como tal, pero la norma no escrita de los montañeros es que instalando la tienda al anochecer, levantándola al amanecer y dejando todo limpio, no hay problema.



Es pronto y hay que hacer tiempo, así que decido subir al Espelunciecha que esta muy cerca.



No hay camino marcado pero yo subo por la izquierda buscando la mejor zona y al final crestear un poco hasta busca el punto más alto.


Tenemos vistas espectaculares hacia el Palas, Arriel, Balaitus, Infiernos, Garmo Negro, Algas, etc...


También tenemos el gran Midi O´ssau que sin llegar a ser un 3.000, es de las cimas más emblemáticas del pirineo frances.


Vistas hacia el Ibon de Anayet, el Vertice y el Pico.


Foto desde la cima del Espelunciecha (2.399 mts)



La bajada la hago por el lado contrario, buscando la mejor zona.



Damos una vuelta alrededor del ibon.



Y aprovechamos a montar a tienda, esterillas, sacos, etc...




El sol se pone por detrás del pico Anayet y en cuanto se quita el sol la temperatura baja bruscamente.



Dormir en esta zona del Pirineo era uno de los objetivos que tenía, pero no me gusta nada la experiencia, habrá cerca de 100 tiendas de campaña, chicas en bikini bañandose en el ibon, un chaval con un flotador, 10 jugando un partido dando gritos, otro con un dron, los vecinos con dos perros sueltos corriendo entre las tiendas. No me gusto nada y estando allí ya dije que esto se tenia que cortar de raiz. Al fin de semana siguiente lo denuncio la bióloga con toda la razón y se ha intentado regular.
La mayoría de la gente eran chavales de 20 años catalanes y creo que viene de la afluencia al festival Pirineos Sur que tiene camping y la gente aprovecha un par de días más para hacer esta actividad que se ha hecho viral.



Anochece y aprovechamos a hacer fotos, ya que hay un cielo totalmente estrellado.



Se puede apreciar hasta la Vía Láctea.



Despertamos pronto con los primeros rayos de sol.



El reflejo del Anayet en el ibón es espectacular.


Lo suyo es recoger tienda y todo, dejar los mochilones escondidos entre las rocas y subir con mochila pequeña a las cimas.


Ahora toca la subida al collado en zig zag por la parte roja del centro.


Llegamos al collado a la derecha tenemos el Anayet hacia donde vamos y volveremos a este punto.



Se llega al paso de las cadenas, tiene buenos agarres para los pies y tenemos la cadena para ayudarnos con las dos manos.



Tras superar este paso, hay que subir por la canal con unas fáciles trepadas. Es más espectacular desde lejos, de lo que en realidad es.



Llegamos a la cima de Anayet (2.575 mts), tiene unas vistas espectaculares a otras grandes cimas y valles de la zona.




Tenemos que bajar de nuevo por la canal con mucho cuidado de no tirar piedras a la gente que esta por debajo.


Volvemos a cruzar el paso de la cadena que es muy fácil, aunque mucha gente quiera hacerlo difícil.


Llegamos de nuevo al collado y ahora tenemos que seguir de frente hacia el segundo objetivo del día.


Una mirada atrás para contemplar el coloso que acabamos de subir que es el Anayet y atrás el gran Midi O´ssau.


Llegamos a la cima del Vertice de Anayet (2.559 mts)



Ahora bajamos al collado y seguimos en dirección al ibón.


Recogemos todos los bartulos, cargamos la mochila grande y nos despedimos del Anayet. Me voy contento ya que aunque hemos estado muchas personas en la zona del ibón, todo queda perfectamente limpio.



Volvemos a bajar por el barranco de Culibillas.


Llegamos a la estación de Formigal que en esta época pertenece a  las vacas y continuamos los últimos dos kilómetros de asfalto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario