Toloño

viernes, 13 de febrero de 2015

Travesia Bilbao - La Cuadra

Javi y yo comenzamos la travesia de hoy en la estación de tren de Basurto, cerca del ambulatorio tenemos estos nuevos ascensores públicos que el Ayuntamiento ha colocado recientemente, hoy hemos venido a andar, así que subimos por las escaleras.


Cruzamos la pasarela que cruza por encima de la autopista.

 

Atravesamos el barrio de Masustegui.

  

En la parte alta salimos a la carretera que une Kobetas con Monte Caramelo y cogemos este sendero.

 

 Con bastante pendiente salimos por encima de la perrera municipal.

 

Seguimos por la carretera asfaltada que se ha construido para unir el recinto festivo del BBK Live con el camping de los asistentes al mismo.

 

Llegamos a Arraiz, cruzamos por el asador y la Casa Galicia en dirección al Pagasarri, donde ya vemos las primeras nieves.

 

 Comenzamos a subir al Pagasarri por pistas forestales.

 

A mitad de subida, nos encontramos con bastante hielo, vemos alguna persona en el suelo y alguno con crampones.

 

 

Llegamos al Pagasarri (671 mts), en vez de seguir la pista hacia el Ganekogorta, cruzamos la barrera de la derecha, hacia la fuente.

  

Nuestro próximo objetivo se ve completamente blanco.
 

Bajamos pasando por las antiguas neveras.

  

Y cogemos agua en la fuente.

 

Desde la misma fuente cogemos la pista que va hacia el Ganekogorta, algo por debajo de la ruta normal.

 

Llegamos al cruce de subida hacia el Ganekogorta y nos calzamos las raquetas.

 

 

 

El ritmo es lento por la nieve, pero seguro con las raquetas.
 

  

Hacia nuestra derecha nuestras sombras se alargan y observamos el Abra, con el Serantes al fondo.

  

  

 

Llegamos al llano entre el Biderdi y Ganekogorta, aprovechamos para contemplar las vistas, hacia Urkiola y Gorbea.

 


Continuamos hacia el último repecho.

 


Llegamos a la cima el Ganekogorta (998 mts)


Al fondo podemos contemplar Gorbea, Aldamin, Lekanda, etc...


Bajamos por la vertiente opuesta, pasando por el Arrabatxu (987 mts).


Las siguientes cimas que se ven son Pagero (963 mts) y Gallarraga (901 mts), pero cogeremos la pista de bajada que se ve a la derecha, antes de llegar al Pagero.


El camino esta muy pisado.

 


Javi con las raquetas de río.



Este sagutxu no ha podido superar el invierno.



Nos da pena, pero cada vez hay menos nieve y toca quitarse las raquetas.



legamos a este poste indicativo, que marca a la derecha Alonsotegui y a la izquierda Lingorta , para bajar a La Cuadra tenemos que ir a la izquierda.


Paramos a hacer unas fotos en esta bonita cascada.


Hay bastantes arboles caidos por el último temporal.


Llegamos a la presa.


Podemos contemplar encima el Gallarraga.



Ahora ya bajamos por pista asfaltada.

  

Cruzamos por debajo del corredor del Kadagua y giramos a la izquierda, siguiendo las marcas de la GR.


 

Llegamos al pueblo de la cuadra y oimos el sonido de las barreras que nos obliga a echar un spring de casi 200 metros, cruzando el puente sobre el río, para poder coger el tren. 
Ahora este mismo tren, nos dejará en la estación de Basurto, donde hemos comenzado.


Mapa del recorrido:



Más información en el track de davidiglesias: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8622519

Distancia: 21 kilómetros
Desnivel: +1200 metros
Duración: 6 horas.
Dificultad: Moderado.

sábado, 17 de enero de 2015

TMT 13ª etapa Vuelta a Bizkaia Sukarrieta - Bakio

La 28ª salida de Tecuni Mendi Taldea nos lleva hasta Sukarrieta para continuar con la Vuelta a Bizkaia por la GR-123. Esta vez haremos la 13ª etapa, entre Sukarrieta y Bakio, nos apuntamos Juanri, Asier, Aitor, Fernan y yo.
Dejamos un coche en cada punto para la vuelta, también hay opcion de hacerlo en transporte público.
En la misma carretera en el centro de Sukarrieta dirección Busturia, hay un cartel que indica Munitiz, cogemos esa entrada y aparcamos detrás de las primeras casas.


Empezamos el recorrido con bastante lluvia, carretera arriba dirección a este barrio.



El camino esta muy bien señalizado, la dirección a seguir es el Katillotxu, primera cima que subiremos.



Llegamos a esta zona abierta, donde a la derecha subiremos por la campa verde.



Y tras las vallas encontramos el buzón del Katillotxu (336 mts)


Bajamos por el lado contrario, observando la costa, ahora hay que bajar dirección Bermeo.



Es una pena el día, porque es una zona con grandes vistas al mar.


Entramos en Bermeo.



Se pone a llover de manera brutal, nos dice una vecina que en media hora escampa, así que hacemos una parada con cafecito.
Llueve mucho menos y continuamos el camino, cruzando el pueblo, pasando por el polideportivo.


Cogemos un tramo pequeño la carretera direción Bakio y la volvemos a dejar en este punto.


Increible el cambio del tiempo, ha acertado la paisana de Bermeo, quien lo iba a decir, tal y como estaba de cerrado 40 minutos antes.


Continuamos  siguiendo las marcas de la GR, dirección al Burgoa.



Mejora la visibilidad y disfrutamos de las vistas.




Encontramos un poste que indica Sollube a la izquierda y Burgoa derecha, giramos a la derecha y nos encontramos con esta inclinada rampa.



Y al final de la rampa el Burgoa (451 mts)



La cima tiene una especie de bivac de piedras para refugiarse del viento, un bloque geodesico y tres buzones.


Mirando hacia atrás, se puede ver con facilidad Atxarre, Ogoño y Otoio, por donde hemos pasado en etapas anteriores.



En el buzón más antiguo con forma de trainera, encontramos una agenda de 2015, donde nuestro presi escribe unas notas para corroborar nuestra presencia.



Desde la cima, vemos la dirección que debemos tomar, hacia esa antena del fondo.



Ya divisamos Bakio, desde las alturas.


Llegamos a un precioso mirador natural hacia San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más bonitos que tenemos.


Llegamos a la carretera que une Bakio con Bermeo, justo en la curva donde se encuentra el restaurante. La GR baja a Bakio por la carretera, que es bastante peligrosa.


Decidimos coger un sendero que baja desde el parking del restaurante dirección a la costa.



Vamos girando  la izquierda dirección Bakio.


Nos hemos quitado un cacho, pero el último tramo lo hacemos por la carretera.



Llegamos a Bakio, la próxima eapa saldremos desde aquí hacia Plentzia.


Mapas del recorrido:



Grafica del recorrido:


Distancia: 18 kilometros (de ida)
Duración: 4 horas (sin descansos)
Desnivel: 850 metros
Dificultad: Fácil. 

Más información en el track de Larrañeta A.C. :  http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5771365