ACCESO: ANTOÑANA
ZONA: PARQUE NATURAL DE IZKI
DISTANCIA: 10,6 KILÓMETROS
DURACIÓN: 3 HORAS
DESNIVEL: +550 MTS
PUNTO MÁS BAJO: 587 MTS
PUNTO MÁS ALTO: 994 MTS
MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para descargar el track):
GRÁFICA DE LA RUTA:
RELIVE DE LA RUTA:
MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA:
Ultima salida del año con el club Juventus SD y como es costumbre después de una ruta corta hacemos la comida de final de año, este año me encargo yo de la ruta y elijo el Soila en el Parque Natural de Izki.
Salimos de Antoñana (587 mts) y pasamos por el Centro de Interpretación de la Vía Verde Vasco Navarro, donde la visita la haces por el interior de unos antiguos vagones, yo lo he visitado hace unos años.
En este punto subimos de frente por sendero entre el bosque y a la bajada volveremos por la pista de la izquierda.
En esta zona del bosque vamos siguiendo los puntos amarillos.
El sendero va atajando y en varios puntos tiene buena inclinacion.
Tras una buena subida el sendero se relaja y pasamos junto a al gran Tejo de Antoñana (870 mts), un árbol Centenario.
Ahora tenemos una subida por roca, con una cuerda para ayudar en la subida.
En la parte superior tenemos un sendero pegado a la roca con una cuerda de pasamanos para salir a la parte más alta de la Sierra.
En la parte superior giramos a la izquierda para ir hasta el final en una zona bastante llana.
Llegamos al Ojo del Soila, una gran ventana natural, es una pena que hoy no tenemos vistas.
Poco después llegamos a la cima del Soila (994 mts) donde tenemos un buzón y un bloque geodésico.
Se abre un poco el día y podemos ver el pueblo de Antoñana, de donde hemos salido.
Volvemos hacia atrás siguiendo el cordal hasta este poste, muchos buitres planean sobre nuestras cabezas.
Bajamos por la senda en dirección a Korres.
Llegamos al pequeño pueblo de Korres (700 mts), cruzamos sus estrechas calles por el casco antiguo.
Subimos por la calle de la iglesia hasta el cementerio y continuamos andando por la pista.
Seguimos las marcas hacia Antoñana, la pista se convierte en un bonito sendero.
Pasamos junto a la subida al Castillo de Corres (823 mts), que también tiene cima.
El castillo, cuyo origen se remonta entre los siglos XI-XII y que con certeza se encontraba operativo en 1199 durante el asedio de Vitoria durante la invasión del territorio occidental del reino de Navarra por Alfonso VIII de Castilla, se componía de tres niveles defensivos.
Una amplia primera plataforma presumiblemente destinada a viviendas y defendida con varias torres circulares, estaba separada del segundo nivel por un corte en la peña utilizado como foso natural. De este segundo nivel compuesto de grandes muros existen algunos restos y un aljibe.
Finalmente, el tercer nivel correspondería a la torre del homenaje en lo alto de la peña, de la que apenas se conservan los cimientos
Nos desviamos un poquito de la senda para visitar el Mirador del Castillo, abajo también podemos ver la senda de Bujanda.
Continuamos y la senda se convierte en pista para bajar hasta el cruce de la subida, donde hemos abandonado la pista.
En la bajada se queda un día espectacular, atrás se puede ver la cima del Soila. Llegamos al bus a cambiarnos y tomar una cerveza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario