
ACCESO: LARRAITZ
ZONA: PARQUE NATURAL DE ARALAR
DISTANCIA: 10 KILÓMETROS
DURACIÓN: 3,5 HORAS
DESNIVEL: +920 MTS
PUNTO MÁS BAJO: 402 MTS
PUNTO MÁS ALTO: 1.342 MTS
MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para descargar el track):
GRÁFICA DE LA RUTA:
RELIVE DE LA RUTA:
MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA:
Otro año más vamos al Txindoki, aprovechando la temporada de sidrerías. El Txindoki es una de las cimas más emblemáticas de Gipuzkoa, es espectacular con su forma piramidal, tal y como solemos dibujar las montañas cuando somos niños.
Salimos cruzando la valla al final del parking (402 mts) y cogiendo la pista, tras subir los escalones, seguimos por sendero en esta zona del pinar.
Pasamos junto a la fuente Oria (834 mts).
Llegamos a la subida vertical de Tximista, hoy no esta en condiciones de subir y vamos por la ruta normal.
Llegamos al collado Zirigarate (940 mts) cruzamos la valla y giramos a la izquierda siguiendo las indicaciones.
Pasamos junto a las bordas de Zirigarate (1.100 mts).
Tras un pequeño llano en el Collado Egurral (1.148 mts), toca afrontar la subida más dura de la ruta.
Llegamos a la cima del Txindoki o Larrunarri (1.342 mts)
Vamos llegando poco a poco y comemos algo arriba.
Toca bajar y el camino esta muy delicado.
En la bajada hay que tener todavía más cuidado con la roca y el barro.
Empieza a abrirse un poco y nos deja disfrutar de la Sierra de Aralar.
Bajamos hasta el collado y continuamos bajando con cuidado.
Tenemos vistas hacia el Auza Gaztelu.
Como es tradición continuamos en una sidrería y hoy toca Begiristain en Legorreta.
Buena combinación de montaña y sidreria.
Para mi una de las mejores sidrerias en las que he comido.
Como no puede faltar el buen ambiente con música y canciones típicas.