Toloño

sábado, 28 de junio de 2025

Via Ferrata La Hermida por Cueva Ciloña



ACCESO: LA HERMIDA

ZONA: LIEBANA

DISTANCIA: 6,6 KILÓMETROS

DURACIÓN ACCESO: 20 MINUTOS

DURACIÓN RECORRIDO: 90 MINUTOS

DURCIÓN REGRESO: 120 MINUTOS

DIFICULTAD: K3

DESNIVEL: +640 MTS 

PUNTO MÁS BAJO: 108 MTS

PUNTO MÁS ALTO: 720 MTS


MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para ver y descargar el track):

GRÁFICA DE LA RUTA:

RELIVE DE LA RUTA (pinchar en el Play para ver el recorrido):

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA (Pinchar en Ver en Strava):



Siempre que he hecho la Via Ferrata de La Hermida he hecho la zona de los puentes, pero siempre he visto que hay otra variante que sube hacia arriba, la cogemos por cambiar. En mi opinión una vez hecha, no merece la pena, es mejor hacer la variante de los puentes.

Hay zonas de la subida que no es ferrata, sino un sendero por el monte, que encima a veces no se ve de lo alta que esta la hierba y la bajada es super larga y también esta muy cerrada.



Comenzamos por sendero empinado en el bosque buscando la base de la pared y las primeras grapas.


Llegamos a la Cueva del Jabalí.




Las vistas son espectaculares hacia el desfiladero.



Pasamos por zonas verticales y algo más tumbadas como la rampa Carla Garrido.



En este punto encontramos la bifurcación a la derecha la variante de los Puentes y para arriba la Cueva Ciloña, no recomiendo seguir para arriba.



Hay una primera zona vertical muy entretenida pero corta.



Llegamos al collado de La Parcia con buenas vistas.



Después tenemos que seguir un sendero que casi no se ve con la hierba alta y pocos hitos, esto ya no es vía ferrata.



En este punto tenemos que seguir para arriba para visitar la cueva y volver a bajar a este punto.



Llegamos a la Cueva Cilona que es espectacular de grande, una antigua cueva donde guardaban el ganado los pastores de esta zona. la cueva es chula pero no merece la pena el acceso y mucho menos la bajada.



Emprendemos la bajada, sin sendero claro, ortigas y zarzas. Son unas dos horas de bajada, se hace muy larga.




Tenemos que bordear toda la montaña por la parte superior, para librar las grandes grietas donde están los puentes.


Llegando a la Hermida encontramos estas esculturas de madera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario