Toloño

lunes, 1 de septiembre de 2025

Torres de Vajolet y Via Ferrata Santner

 

ACCESO: VIGO DI FASSA

ZONA: DOLOMITAS

DISTANCIA: 17 KILÓMETROS

DURACIÓN: 7,5 HORAS

DESNIVEL: +1.160 MTS 

PUNTO MÁS BAJO: 1.952 MTS

PUNTO MÁS ALTO: 2.741 MTS


MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para ver y descargar el track):

GRÁFICA DE LA RUTA:

RELIVE DE LA RUTA:

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA (Pinchar en Ver en Strava):



Acaba de comenzar esta espectacular aventura por Dolomitas y nos adentramos en el Valle Di Fassa, queremos visitar las conocidas agujas de Vajolet y para ello vamos a Vigo di Fassa (1.430 mts) para coger el teleférico, que por 27€ nos subirá a Ciampedie.



Superamos algo más de 500 mts de desnivel y llegamos a Ciampedie (1.999 mts), situado en el Parque Natural Scilar - Catinaccio.


Como casi todo Dolomitas, son estaciones de esquí en invierno y esta lleno de telesillas y refugios, hay cantidad de itinerarios diferentes y están bien señalizados.


Aquí podemos ver este precioso valle que al abrir las puertas del teleférico nos hemos quedado con la boca abierta. Las agujas de Vajolet están a la derecha y el 99% de la gente coge la pista por el fondo del valle para ir a su base y contemplarlas.


Nosotros vamos a buscar una ruta más bonita, más dura y menos concurrida, nos vamos a la izquierda del valle para coger un sendero a media ladera.



Las vistas hacia el Valle di Fassa son espectaculares.



Llegamos al Passo del Soffion (2.345 mts), hay varias indicaciones, incluso marca varias de ellas que son únicamente para expertos.



Al fondo vemos el Piz Boe en medio y la Marmolada a la derecha, dos objetivos para los  próximos días.


Se despeja y vemos todo el valle, la cima del medio es el Catinnacio de 2.981 mts. Las agujas de Vajolet están a la derecha, nosotros vamos a cruzar esta parte izquierda a media ladera y subiremos al Passo Coronele para después rodear por detrás en vía ferrata el Catinaccio y aparecer en la derecha, donde bajaremos por la normal.


Aquí podemos ver por el sendero que venimos a media ladera.



Algún tramo esta totalmente reventado por el agua y la caída de piedras y se han hecho pasos alternativos, incluso existen cuerdas de pasamanos para cruzar.



Las agujas que teníamos encima nuestro eran espectaculares.


Llegamos al fondo del valle y podemos enlazar con la normal de Vayolet a la derecha, por delante del Catinaccio o subir a la izquierda hacia el Passo Coronele para ir por detrás de la cima, nosotros buscamos esta segunda opción.



Vamos siguiendo estas marcas y blancas con alguna zona de fácil trepada.


Llegamos al Passo Coronele (2.630 mts) donde nos ponemos ropa, ya que al otro lado sopla más frío.


Pasamos por el propio collado donde hay una cajita con un sello, para sellar el paso.



Ahora tenemos una fuerte bajada que en algún punto esta preparado con escaleras, toda esta zona se preparo en la 1ª Guerra Mundial.



Bajamos en dirección al Valle de Carezza donde hemos estado ayer, en este poste indicativo justo antes de llegar al Refugio Fronza Alle Coronelle giramos a la derecha en dirección al Passo Santner.



Bajamos hasta los 2.419 mts y comenzamos a subir en diagonal la montaña con pasos fáciles, nos colocamos el casco por las piedras, pero hay un largo tramo de trepadas sin cable.



Seguimos las marcas rojas, la verdad que esta muy bien indicado.




Hay pasos muy estrechos entre rocas o hay que pasar por debajo de alguna en algún momento, pero son pasos fáciles para montañeros experimentados.




Nos colocamos el arnés y el disipador, ya que empieza el cable.



Seguimos realizando trepadas, siguiendo las marcas rojas.



Continuamos por zonas de cables fijos y grapas en medio de este gran coloso.



Llegamos a este paso estrecho y nos toca bajar un tramo para volver a subir.



Las agujas se ven increíbles al lado nuestro.



Tenemos que sortear los últimos pasos de esta bonita vía ferrata.


Llegamos al Passo Santner (2.741 mts) y no tenemos nada de visibilidad, alguna vez se abre un poco y nos deja ver las paredes de acceso a la cima del Catinaccio.


Continuamos bajando un poco para llegar al nuevo Refugio Passo Santner (2.721 mts), la verdad es que esta ubicado en un lugar espectacular.



Tras quitarnos los trastos de la ferrata comenzamos a bajar y disfrutamos de las vistas de las Torres de Vajolet, donde vemos gente escalándolas.



Esta es una de las postales típicas y esta considerado uno de las 10 imprescindibles de Dolomitas.


Llegamos al Refugio Alberto 1º (2.608 mts).


Comenzamos a bajar por una canal, donde toca alguna fácil destrepada, tenemos algún cable para ayudarnos.



Ahora podemos volver a divisar el valle, nosotros hemos comenzado la ruta por la pared de enfrente de la derecha.


Paramos en el Refugio Vajolet (2.244 mts) a tomar una cerveza y comer algo.



De este refugio hacia abajo es pista y parece una procesión, todo el mundo sube y baja por este tramo.



Pasamos por diferentes refugios donde podemos coger agua.



Y llegamos de nuevo a Ciampedie donde cogeremos el teleférico que nos bajara a Vigo di Fassa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario