
ACCESO: BESURTA
ZONA: PARQUE NATURAL POSETS - MALADETA
DISTANCIA: 16,6 KILÓMETROS
DURACIÓN: 10 HORAS
DESNIVEL: +1.600 mts.
PUNTO MÁS BAJO: 1.900 MTS
PUNTO MÁS ALTO: 3.404 MTS
MAPA Y TRACK DE LA RUTA (Pincha en Wikiloc para ver la ruta, mover con dos dedos):
GRÁFICA DE LA RUTA:
RELIVE DE LA RUTA:
MÁS INFORMACIÓN:
Esta vez vuelvo al Aneto, esta vez para hacer realidad un sueño de Mariam, de hacer la cima más alta del Pirineo.
A mi me gusta esta época de mayo o junio, ya que hay nieve de La Renclusa hacia arriba y la ascensión es más llevadera por nieve que por roca, siempre teniendo nociones de utilizar el material.
Salimos de La Besurta (1.900 mts) con los primeros rayos de sol, para tener muchas horas de luz por delante.
Tras 40 minutos subiendo por sendero llegamos al Refugio de La Renclusa (2.140 mts).
Subimos la primera zona por roca siguiendo los hitos hacia La Madaleta.
Llegamos a la zona de nieve y nos calzamos los crampones.
Tenemos una buena pala de nieve para subir.
Giramos a la izquierda y llegamos al Portillon Superior (2.899 mts).
Tenemos que tener cuidado en esta bajada, es corta pero tiene mucha pendiente.
Nos metemos en el glaciar del Aneto, ahora la ascensión se hace de forma muy suave hasta el collado.
Llegamos al Collado de Coronas (3.160 mts).
A partir de aquí tenemos una pala de nieve con mucha pendiente en la que subimos a un ritmo suave.
Tras las tres palas de nieve llegamos a la antecima (3.381 mts) donde hay algún vivac de piedras. Aquí nos quitamos la mochila, para llegar a la cima queda cruzar el famoso Puente de Mahoma.
Hay unas cuantas personas pero no demasiadas para lo que suele ser esto, dejamos bajar gente para cruzar nosotros.
Siempre que veo imágenes de esta montaña masificada me da pena, el tener que estar hora y media esperando para cruzar y pedir ticket para sacarse una foto con la cruz no merece la pena.

Cruzamos el Puente de Mahoma, conocido así desde su primera ascensión en 1.842 en la que el botánico Albert de Franqueville lo describe así cuando llegan a lo que piensan que es lo más alto, ven que hay una arista y lo define como el Puente de Mahoma que nos separa de la cumbre.
Para entender esta metáfora hay que ir al Coran, en el Coran el Puente de Mahoma es el transito al paraíso de un musulmán cuando muere, esta definido: afilado como un cabello, fino como una espada y solo lo pasan los justos.
Hay mucha gente que se queda en la antecima porque no se atreve a cruzarlo, por lo que si coges la metáfora, solo pasan los justos.
Hoy en día, desde hace unos años se le conoce como Paso de Mahoma que esta mal dicho.
Este tramo es como una especie de mesa de 60 centímetros con bloques grandes de piedra y algún sube y baja, en algún tramo hay que pasarlo completamente por encima de pie, no es apto para gente con vértigo ya que hay caída a ambos lados. es recomendable elegir un día con la piedra seca y sin viento, lo más importante es no cruzarse en medio para no tener sustos.
.jpeg)
.jpeg)
Llegamos a la cima del Aneto (3.404 mts) tras cruzar sin problemas y en la cima coincidimos con muy poca gente. Para Mariam es la primera vez y siempre es importante la primera ascensión a esta mítica cima.
Volvemos a cruzar siempre con mucho cuidado.
Bajamos la última pala y en vez de seguir bajando subimos de frente a la cima que tenemos al lado.
Llegamos a la cima de Punta Oliveras (3.298 mts)
Comemos algo en esta cima que no sube nadie y disfrutamos de las vistas.
Ahora en vez de volver a cruzar el glaciar, bajamos por la nieve hacia el valle de Aigualluts.

Bajamos por esta larga pala de nieve y pasamos junto al Ibon de Saravillo (2.465 mts).
Vamos bajando por las rocas siguiendo los hitos.
Llegamos a un poste indicativo desde donde se puede acceder hacia el Refugio de la Renclusa, nosotros bajamos dirección Aigualluts.
Esta zona de sendero es preciosa.
Podemos ver el Valle de Aigualluts abajo.
Esta zona es preciosa y esta llena de gente pasando el día.

Baja mucha agua y no encontramos forma de cruzar sin dar una gran vuelta, así que nos descalzamos y pasamos.
Pasamos junto a la cascada de Aigualluts (2.011 mts).
Ahora la bajada es bastante más tendida por el fondo del valle.
Llegamos al mismo punto en el que hemos subido al inicio hacia La Renclusa y ahora vamos hacia el parking.
Rutaza increíblemente. día perfecto. Un gran sueño cumplido
ResponderEliminarRuton si, dia espectacular, nieve perfecta y a disfrutar
ResponderEliminar