ACCESO: VALLE DE KARRANTZA
ZONA: SIERRA DE ORDUNTE
DISTANCIA: 42 KILÓMETROS
DURACIÓN: 8 HORAS
DESNIVEL: +2.200 MTS
PUNTO MÁS BAJO: 160 MTS
PUNTO MÁS ALTO: 1.137 MTS
MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para descargar el track):
GRÁFICA DE LA RUTA:
RELIVE DE LA RUTA:
MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA:
Otro año más nos inscribimos a la Marcha de montaña de Karrantza, organizada por el Club Karrantza Harana Mendi Taldea.
La salida y la meta se encuentra en el Ayuntamiento, donde tenemos una carpa.
Hay cuatro rutas en la modalidad de marcha, larga de 42km, Mediana de 29km, Corta de 18km y Txiki de 10 km. Este año Valle y yo nos apuntamos a la larga.
La larga sale a las 7:30 desde el barrio de Kontxa (160 mts). Llegamos al barrio de La Tejera y comenzamos a subir por la Pedraja hasta meternos en el sendero de la Cruz en una zona de eucaliptos.
Llegamos al barrio de Bernales en el kilómetro 3,7 donde encontramos el primer avituallamiento líquido. Es muy pronto y ni paramos en el. Al salir de Bernales nos indican la Corta de 10 km a la izquierda.
Seguimos de frente hacia El Bierre. Quitando las 20 personas que han salido corriendo, estamos en la parte delantera de la marcha, por el prado de la derecha salen corriendo tres ciervas, la mas grande salta el vallado delante nuestro y cae a la carretera, se levanta y vuelve a saltar al prado de arriba.
Subimos junto al río por el estrecho sendero de Txorrandia entre un precioso hayedo, un antiguo sendero limpiado y recuperado por el grupo de BTT de Karrantza.
Subimos por otro valle junto a un arroyo con gran cantidad de cascadas, en el recorrido encontramos a Pako haciendo fotos, que luego las difunde la organización.
Pasamos junto a gran cantidad de saltos de agua.
En el kilómetro 8 llegamos al segundo avituallamiento (590 mts), este ya es liquido y solido. Paramos para comer algo e hidratarnos.
Según salimos tenemos las indicaciones que nos marca la Corta de 18km de frente y las Mediana y Larga a la derecha hacia arriba.
Según salimos del avituallamiento tenemos una subida muy dura por sendero estrecho en zig zag donde es complicado adelantar.
Llegamos al collado y hemos subido casi 300 mts en solo 1 kilómetro.
Subimos de forma más tendida y bordeamos hasta colocarnos en el collado entre el Ilso de Estacas y el Balgerri donde se separan las rutas Mediana y Larga.
Seguimos el cordal de Ordunte, vemos el pantano de Ordunte en el Valle de Mena.
Llegamos a la cima del Balgerri (1.106 mts).
Continuamos por el cordal de la sierra.
Tenemos una buenas subida a El Risco (1041 mts)
Tras otro sube y baja, llegamos a la cima de Peñalta (1.145 mts)
Tras una buena bajada por pista y sendero llegamos al tercer avituallamiento en el kilometro 19, están muy bien preparados los avituallamientos.
El recorrido esta muy embarrado por todo lo que ha llovido esta semana, aunque hoy hace un gran día.
Recorremos un precioso sendero entre hayedos y cascadas.
Salimos de la zona preciosa de cascadas, pasamos por esta borda.
Pasamos por la zona baja del hayedo del Balgerri.
Llegamos de nuevo al segundo avituallamiento, que también es el cuarto.
En vez de subir por el zig zag, seguimos la dirección de la marcha corta.
Llegamos al Pico Bernales (708 mts).
Tenemos una buena bajada por este precioso hayedo.
Llegamos a Pando donde encontramos el quinto avituallamiento en el kilómetro 37.
Bajamos de Pando y tras unos kilómetros por carretera llegamos a la meta de Concha.
Entregamos la tarjeta con el dorsal, recogemos la bolsa de obsequios y nos vamos al colegio donde tenemos una manguera y cepillo para limpiarnos el barro de las botas y donde tenemos vestuarios habilitados para ducharnos.
Volvemos a la plaza donde tenemos fisioterapeutas haciendo masajes en las camillas. Y donde nos espera una buena paella como en los últimos años.
La bolsa de obsequios esta muy bien con una camiseta técnica muy bonita de alta calidad, productos de la zona con leche de Bizkaia Esnea, Nata de la fabrica de Karratnza, Caldo Aneto, galletas, una entrada para el Karpin y una entrada de 2x1 para las cuevas de Pozalagua.
Hay que tener en cuenta el gran trabajo de los voluntarios del Karantza Harana Mendi Taldea en la organización de este evento con los marcajes del recorrido, los avituallamientos, la comida, etc... Por algo le han dado dos años consecutivos la marcha mejor organizada de Zirkuitua.