Toloño

viernes, 25 de abril de 2025

Cova Tallada

 

ACCESO: PLAYA DE ROTAS

ZONA: COVA TALLADA

DISTANCIA: 5 KILÓMETROS

DURACIÓN:  2 HORAS

DESNIVEL:  +220 MTS  

PUNTO MÁS BAJO: 7 MTS

PUNTO MÁS ALTO: 136 MTS


MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para descargar el track):

GRÁFICA DE LA RUTA: 

RELIVE DE LA RUTA:

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA:



Entre Javea y Denia encontramos esta joya, que ya se esta masificando en temporada alta y hay que reservar entrada en a web.
Salimos de la Playa de Rotas.



Vamos siguiendo el sendero de marcas blancas y amarillas que va por la costa.



En este punto nos indican que hay que bajar por las rocas hacia el mar.



Hay que buscar la entrada por las rocas.



Y una vez dentro nos quedamos fascinados, hemos madrugado y estamos completamente solos.



Tiene varias cavidades que dan directamente al mar.



Exploramos un poco el interior de la cueva.



Aprovechamos una hora dentro de la cueva completamente solos.


La Cova Tallada se llama así porque fue utilizada como cantera para extraer piedra tosca, una arenisca, principalmente entre los siglos XII y XIV. La palabra "tallada" en valenciano significa "cortada", haciendo referencia a la forma en que la piedra era extraída de la cueva mediante cortes y bloques. 



Vamos saliendo y encontramos ventanas en la parte superior.



Este puente de roca.



Volvemos por el mismo sendero.



Y en un punto giramos a la izquierda para subir por sendero hasta la Torre de Gerro (126 mts)




Es un gran mirador para avistamiento de cetáceos.

jueves, 24 de abril de 2025

Peñon de Ifach



ACCESO: CALPE

ZONA: PEÑON DE IFACH

DISTANCIA: 6 KILÓMETROS

DURACIÓN:  2 HORAS

DESNIVEL:  +320 MTS  

PUNTO MÁS BAJO: 11 MTS

PUNTO MÁS ALTO: 325 MTS


MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para descargar el track):

GRÁFICA DE LA RUTA: 

RELIVE DE LA RUTA:

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA:




Estamos en Calpe y como no tenemos que subir al Peñon de Ifach, muy conocido en esta zona, salimos desde el mismo pueblo, muy cerca del Puerto.


Hay unas puertas porque en la época de verano hay que reservar entrada, tenemos un edificio con baños abajo.



Tenemos vistas hacia las dos playas que separa el Peñon, cruzamos una cueva por el interior de la montaña.



Aunque es una ruta muy fácil por kilómetros y desnivel, al subir tanta gente la piedra esta muy pulida y no agarra nada, así que hay que extremar las precauciones.


Llegamos  este poste, a la derecha se sube a lo alto del Peñon, nosotros seguimos de frente por el sendero hasta el Mirador de Carabiners.


Después volvemos hacia atrás para ahora subir hasta arriba.



Hay zonas de puntos rojos que hay que seguir.


Llegamos a lo Alto del Peñon de Ifach con muy buenas vistas.




La bajada será por el mismo camino, con mucho cuidado de no resbalarse.



Ya se esta poniendo el sol y llegamos a la parte de abajo de nuevo.


Circular por la Cresta de la sierra de Bernia



ACCESO: CASAS DE BERNIA

ZONA: SIERRA DE BERNIA

DISTANCIA: 10,5 KILÓMETROS

DURACIÓN:  4 HORAS

DESNIVEL:  +720 MTS  

PUNTO MÁS BAJO: 592 MTS

PUNTO MÁS ALTO: 1.054 MTS


MAPA Y TRACK DE LA RUTA (pinchar en Wikiloc para descargar el track):

GRÁFICA DE LA RUTA: 

RELIVE DE LA RUTA:

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA:






Tras haber realizado ayer el Aitana, techo de Alicante. Hoy decidimos ir al cercano Bernia que esta calificada como una de las rutas más bonitas de Alicante, hemos visto la posibilidad de realizar parte trepando por la cresta y allí vamos.


Aparcamos en Las Casas de Bernia (620 mts) y tenemos una vista preciosa de la sierra.


Comenzamos por la pista que se dirige a la izquierda y rodearemos toda la sierra.



La pista es llana y son un poco mas de 1 kilómetro hasta llegar a la Fuente de Bernia (592 mts), luego el camino es un sendero y tenemos zonas de piedra con escalones.



Esta zona del recorrido es muy bonita, subiendo por las piedras, siguiendo los hitos.


Llegamos seguramente a la zona más conocida de la Sierra, ya que se ha puesto muy de moda entre los instagramers, El Forat de Bernia (809 mts), es un túnel que en la cara por la que entramos tiene una boca pequeña y según vas adentrándote se hace más pequeña.



Pero al llegar a la vertiente contraria la cavidad se agranda y tienes unas vistas hacia la costa espectaculares.



Tenemos vistas a Altea más cerca y Benidorm al fondo.

Ahora en la zona contraria de la montaña cogemos el sendero con marcas blancas y amarillas que faldea la montaña.


Salimos un momento del sendero y subimos un poco para visitar la antigua Ermita de Vicardi (825 mts) que esconde pinturas rupestres.




Continuamos faldeando la montaña por buen sendero.


Hasta llegar a este punto donde giraremos a la derecha para subir por la pedrera siguiendo los hitos.


Llegamos al Collado de Portixol (910 mts)


Aquí comenzamos las trepadas, la zona es muy fácil.


La parte con más pendiente es la del inicio.


Llegamos a la cima de Portixol (949 mts)


Continuamos por la cresta y nos encontramos un paso entretenido con cadenas.



Continuamos andando por la cresta, a veces hay que poner manos y otras tenemos buenos senderos.




Nos encontramos con otra trepada que esta preparada con cadena.



Nos queda el ultimo repecho de la cresta.



Llegamos a la cima de Bernia (1054 mts), el punto más alto de la Sierra.



Ahora nos toca bajar siguiendo la cresta por el lado contrario, que es la vía normal para subir a esta cima.



En la parte alta también hay que echar manos a la roca y encontramos alguna cadena.


Bajamos por la pedrera intentando evitar resbalones.


Y bajamos hasta el antiguo Fuerte de Bernia.


Giramos a la derecha hacia el Collado de Orenga (815 mts)


Y ya giramos a la derecha en el collado para rodear completamente la sierra y llegar de nuevo a las Casas de Bernia.